En el marco del convenio de colaboración con RedIRIS dentro de su iniciativa para la docencia híbrida, la Universidad de Granada pone a disposición de sus docentes licencias campus de la aplicación Kahoot! EDU. Este acuerdo busca fomentar la innovación en la enseñanza y el aprendizaje, promoviendo el uso de tecnologías digitales avanzadas que potencien el diseño de materiales educativos atractivos y dinámicos.
Kahoot! es una plataforma de aprendizaje que permite crear y compartir cuestionarios, presentaciones dinámicas y juegos interactivos que promuevan una participación activa del alumnado.
Las condiciones del acuerdo ponen a disposición de la Universidad de Granada un número de licencias limitado que se irán asignando al profesorado en orden de petición.
¿Para qué sirve Kahoot!?
En educación Kahoot! se utiliza principalmente para crear cuestionarios para evaluar el conocimiento de los estudiantes de manera divertida y dinámica. Esto fomenta la participación activa y el aprendizaje colaborativo. También pueden utilizarse para la revisión de contenido antes de exámenes o pruebas para repasar el contenido con los estudiantes.
Ejemplos de aplicación de Kahoot en el ámbito educativo.
- Revisión de temas complejos: Antes de un examen de derecho constitucional, el docente puede crear un Kahoot! con preguntas sobre principios fundamentales, casos relevantes y jurisprudencia. Los estudiantes responden en tiempo real, facilitando la identificación de conceptos que requieren mayor atención.
- Introducción a nuevos conceptos: En una clase de bioquímica, el docente puede usar Kahoot! para reforzar la introducción de conceptos clave como la estructura de proteínas o rutas metabólicas. Tras una breve explicación, un cuestionario interactivo ayuda a los estudiantes a afianzar el contenido.
- Evaluaciones formativas en tiempo real: En una clase de programación, el docente puede lanzar un Kahoot! con fragmentos de código y preguntas sobre su funcionamiento. Esto permite identificar dificultades comunes y ajustar la enseñanza en función del desempeño del grupo.
- Fomento de la participación en clases teóricas: En un curso de economía, el docente puede utilizar Kahoot! para plantear preguntas sobre teorías económicas y su aplicación en contextos actuales. Los estudiantes pueden responder de manera individual o en equipos, promoviendo el aprendizaje activo.
- Proyectos de investigación y exposición: Los estudiantes pueden diseñar sus propios Kahoots! como parte de una presentación en seminarios o congresos universitarios. Por ejemplo, en una asignatura de ciencias políticas, pueden preparar un cuestionario sobre distintos sistemas de gobierno y sus implicaciones.
- Repaso previo a exámenes o defensas: Antes de una prueba final en una asignatura de psicología, el docente puede usar Kahoot! para revisar conceptos clave, teorías y experimentos relevantes. Esto no solo refuerza el aprendizaje, sino que también alivia la ansiedad previa al examen al hacerlo en un formato lúdico.
- Evaluación de la comprensión de lecturas y artículos académicos: En un curso de literatura comparada, el docente puede crear un Kahoot! basado en la lectura de artículos científicos o ensayos, asegurando que los estudiantes comprendan los argumentos y teorías planteadas antes de la discusión en clase.
¿Qué aporta la licencia ofrecida por la UGR con respecto a otras licencias gratuitas?
Algunas de las principales ventajas que aporta esta licencia con respecto a otras son las siguientes:
- Todo usuario cuenta con un espacio de trabajo privado y con espacios de trabajo de equipos (para colaborar con otros docentes).
- Es posible desarrollar presentaciones breves e interactivas con quizzes y encuestas (modalidad “Kahoot”), así como recursos más extensos (modalidades “Historia” y “Curso”).
- Incluye un generador de kahoots, asistido por IA, a partir de un archivo PDF.
- Puede crearse un kahoot importando diapositivas (compatible con Google Slides, PowerPoint, PDF y Keynote)
- Mayor límite en el número de jugadores
- Mayor variedad en el tipo de preguntas
- Integración con LMS (actualmente en estudio la posible integración con PRADO)
Puede consultar una comparativa más completa en el siguiente enlace.
¿Qué precauciones tengo que tener en cuenta al usar la herramienta Kahoot!?
Para usar la herramienta siguiendo las políticas de privacidad establecidas por la UGR use su cuenta corporativa (@ugr.es). NO debe utilizar la cuenta de Google (go.ugr.es) ya que le da acceso a su contenido de Drive a Kahoot. Tampoco le recomendamos utilizar plugins de terceros ya que éstos pueden infringir la política de privacidad y el encargo de tratamiento de datos.
El CSIRC recomienda no alterar la configuración de la cuenta en Kahoot!, cualquier alteración de la cuenta en Kahoot! podrá suponer la perdida de la licencia Kahoot! EDU Pro. Evite cambiar el nombre de usuario o el email asociado a la cuenta.
¿Quién puede acceder?
Las licencias ofrecidas por la UGR están dirigidas al personal docente de nuestra comunidad universitaria, si bien cualquier usuario puede tener una cuenta gratuita.
¿Cómo obtener tu licencia?
Para obtener la licencia Kahoot! EDU Pro deberá acceder a través del siguiente enlace de identificación SSO de RedIRIS, seleccionar la entidad "Universidad de Granada", puede buscar por UGR o por Granada. Solo es necesario usar este enlace una vez.

Confirmar que va a entrar a través de la plataforma de identificación corporativa de Universidad de Granada.

Identificarse con sus credenciales UGR (@ugr.es) y su contraseña de correo electrónico.

Seguir el proceso de definición de cuenta en Kahoot!, indicando que se trata de una cuenta de "Profesor":

Siendo el lugar de trabajo "Educación Superior":

Seleccionando el espacio de trabajo "Universidad de Granada":

Completado el proceso de creación de cuenta ya tendrá su cuenta operativa y funcional para trabajar con Kahoot!.
Tenga en cuenta que debe trabajar en espacio de trabajo Universidad de Granada para desarrollar sus proyectos con todas las bondades de la licencia Kahoot! EDU Pro, en el espacio de trabajo Privado no tiene las características de la licencia premium.
Puede reconocer que está trabajando en el espacio corporativo a través de la marca de UGR definida en el sitio.

¿Cómo acceder a Kahoot?
Una vez tenga su cuenta creada en Kahoot!, puede acceder a través de kahoot.com, haciendo click en "Log in"

Para iniciar sesión en Kahoot! con la cuenta vinculada al correo electrónico @ugr.es, deberá seleccionar la opción de "Continuar con el inicio de sesión único", dónde le preguntará el correo electrónico de su cuenta.


Tenga en cuenta que si su cuenta no es reconocida, el botón Continuar aparecerá en gris y deberá pasar por la creación de cuenta inicial.
Una vez pulse "Continuar", deberá completar el proceso de identificación SIR2 de RedIRIS (eligiendo la entidad Universidad de Granada y pasando por el portal de identificación único de UGR) hasta acceder a los espacio de trabajo que tiene disponibles en Kahoot!.
Formación y soporte
Cursos de formación y guías de ayuda
- ¡¡PROXIMAMENTE 12 de MAYO!! Sesiones Kahoot! español, haga click en el siguiente enlace de inscripción https://events.zoom.us/e/view/lNalb0LESMKcmwGat3UkWA
- Curso de enseñanza superior – Nivel 1: crear y presentar kahoots
- Curso de enseñanza superior – Nivel 2: Tipos de preguntas e Informes
- Guías de ayuda kahoot
Ayuda
Para más información tiene disponible el centro de ayuda de Kahoot!, su canal de youtube, y el acceso a la comunidad Kahoot!
Si tiene problemas con la licencia, contacte con csirc@ugr.es y genere una incidencia detallando al máximo el problema, recuerde indicar su cuenta de correo electrónico registrada en Kahoot!.
Si ya tuviera una cuenta de Kahoot! individual y quiere trasladar sus kahoot a la nueva cuenta, genere un incidencia en el centro de ayuda de Kahoot! para que le den soporte.