MiSoft. Software virtualizado

El software virtualizado se puede utilizar en cualquier equipo conectado a la RedUGR, a través del aula virtual o con del portal web https://misoft.ugr.es desde la VPN para uso docente.

El sistema permite el uso para los miembros de la comunidad universitaria que participan en la docencia, estos son estudiantes matriculados en el curso académico actual y los profesores con docencia asociada a las titulaciones oficiales de la Universidad de Granada en el curso académico actual.

Se puede utilizar cualquier software con licencia para uso en la UGR o software libre. El CSIRC ofrece un listado de software inicial y admite cualquier petición de software que cumpla con la normativa de licencias UGR. Si desea incluir un software en la lista, genere una incidencia de instalación de software.

Nota: El uso para cursos que no forman parte de la docencia oficial de la Universidad de Granada pero que se va a impartir en las aulas de informática de docencia a miembros de la comunidad universitaria, debe ser notificado para permitir su acceso. Se requiere disponer de correo electrónico institucional para todos los participantes del curso. Contacte con el CSIRC para generar una incidencia.

La utilización de MiSoft implica la aceptación de las siguientes condiciones:

  • MiSoft es un servicio ofrecido por el C.S.I.R.C. para el uso de aplicaciones virtualizadas por parte de la comunidad universitaria exclusivamente.
  • Las aplicaciones ofrecidas tendrán licencia Open Source o estarán licenciadas para la Universidad de Granada. El usuario deberá proporcionar al C.S.I.R.C. la licencia del software a instalar, consulte las indicaciones para instalación de software.
  • El uso de las aplicaciones debe ser siempre con fines docentes prohibiéndose el uso con fines privados y/o comerciales, especialmente cuando suponga una violación de la licencia bajo la que se está ejecutando dicha aplicación.
  • El uso en equipos conectados vía VPN a RedUGR se hace bajo responsabilidad únicamente del usuario. La Universidad de Granada no se hace responsable de ningún problema de configuración, de uso o error generado por la utilización de MiSoft o algunas de las aplicaciones. El C.S.I.R.C. no proporciona soporte técnico a los usuarios en los equipos conectados vía VPN a RedUGR más allá de la información disponible en la web de información del servicio MiSoft.
  • El software disponible para cada usuario es el que aparece en el portal web una vez autenticado el usuario correspondiendo a su perfil en función de su centro. El C.S.I.R.C. no se hace responsable de la ausencia de una aplicación o que la aplicación no sea la adecuada a los planes docentes. 
  • La disponibilidad de una aplicación no garantiza el acceso a la misma cuando las condiciones de uso del software requieran el uso de licencias específicas. La responsabilidad del uso del software corresponde al titular de la licencia de dicho software. 
  • Como norma general, el software virtualizado está disponible solamente para entornos Windows 7 o superior con arquitectura de 64 bits; no se dispone de software virtualizado específicamente para otros sistemas operativos con arquitecturas 32 bits o 64 bits, si este es su caso, deberá utilizar el aula virtual para acceder al software virtualizado.

Al utilizar MiSoft, el usuario acepta los términos y condiciones de uso fijados por los fabricantes del software que constituyen el servicio, en concreto los de AppsAnywhere (Software2 Limited) y las propias aplicaciones que se lanzan desde MiSoft.

La utilización de aplicaciones desplegadas utilizando MiSoft puede colisionar con las mismas aplicaciones si estuvieran instaladas de forma nativa en el equipo del usuario. El CSIRC no se hace responsable del anormal funcionamiento de las aplicaciones paquetizadas en estos casos. 

  • Para acceder a la plataforma deberá tener una cuenta de alumno (@correo.ugr.es) o profesor (@ugr.es) válida y activa.
  • El acceso a la plataforma se realiza a través del enlace https://misoft.ugr.es indicando su correo electrónico y la contraseña asociada al mismo:
  1. Username:  <alumno>@correo.ugr.es o <profesor>@ugr.es
  2. Password:  <contraseña de su correo electrónico>
  • Si es su primer acceso, deberá leer hasta el final y aceptar la licencia de usuario final (EULA).
  • El siguiente paso es una vista rápida de las opciones del portal web como tutorial. Si lo desea, puede saltarlo.
  • El portal web validará la sesión que ha iniciado para ofrecerle las aplicaciones que tiene disponibles según su perfil de usuario (alumno/profesor), deberá aceptar el cambio de aplicación a AppsAnywhere Launcher que ya está instalado en el equipo.
  • Deberá esperar a que la validación se haya completado correctamente (mensaje en verde) para poder ejecutar las aplicaciones. Este proceso puede tardar, sea paciente.
  • Con la sesión validada, el portal web le ofrecerá un mapa de aplicaciones disponibles según su cuenta de usuario, la arquitectura y sistema operativo de ordenador donde se ha conectado. En las aulas de informática los equipos son Windows 7 (64 bits) o Windows 10 (64 bits).
  • Puede ver todas las aplicaciones que tiene disponibles de un solo vistazo o utilizar el selector de "Categorías" para seleccionar un grupo de aplicaciones.

Aclaraciones:

  • (*) Si no visualiza las aplicaciones que esperaba, verifique que no están en la sección de “No disponibles”, en cuyo caso, pruebe a conectarse al portal desde otro ordenador.
  • (**) Si no encuentra la/s aplicación/es deseada/s, genere una incidencia de instalación de software.

El método de acceso a través de la VPN es igual que el acceso desde las aulas de informática pero deberá instalar en el equipo el software AppsAnywhere y CloudPaging que le permiten el uso del software virtualizado. La primera vez que acceda, consulte las condiciones de uso para más detalle. 

  • Para acceder a la plataforma deberá tener una cuenta de alumno (@correo.ugr.es) o profesor (@ugr.es) válida y activa.
  • El acceso a la plataforma se realiza a través del enlace https://misoft.ugr.es indicando su correo electrónico y la contraseña asociada al mismo.
  1. Username:  <alumno>@correo.ugr.es o <profesor>@ugr.es
  2. Password:  <contraseña de su correo electrónico>
  • El sistema reconocerá si es la primera vez que se conecta desde el equipo y le solicitará la instalación del software AppsAnywhere. 
  • Deberá descargar el agente AppsAnywhere e instalarlo para completar los servicios necesarios para usar el software virtualizado.
  • Siga la instalación de AppsAnywhere hasta el final. Entonces, el propio AppsAnywhere instalará el agente Cloudpaging Player.
  • Cuando ya tenga los agentes instalados, pulse Hecho, para continuar.
  • Si la primera vez que va a usar MiSoft deberá leer hasta el final y Aceptar la licencia de usuario final (EULA), el sistema le ofrecerá una vista rápida por el portal web a través de un tutorial.
  • El sistema validará la sesión que ha iniciado para ofrecerle las aplicaciones que tiene disponibles según su perfil de usuario (alumno/profesor), deberá aceptar el cambio de aplicación a AppsAnywhere que acaba de instalar.
  • Deberá esperar a que la validación se haya completado correctamente (mensaje en verde) para poder ejecutar las aplicaciones. Este proceso puede tardar, sea paciente.
  • Con la sesión validada, el portal web le ofrecerá un mapa de aplicaciones disponibles según su cuenta de usuario, la arquitectura y sistema operativo de ordenador donde se ha conectado.
  • Puede ver todas las aplicaciones que tiene disponibles de un solo vistazo o utilizar el selector de "Categorías" para seleccionar un grupo de aplicaciones.

Aclaraciones

  •  (*) Si no visualiza las aplicaciones que esperaba, verifique que no están en la sección de “No disponibles”, en cuyo caso, pruebe a conectarse al portal desde otro ordenador, con una arquitectura o sistema operativo diferente, recuerde que puede usar el portal MiSoft a través del aula virtual.
  • (**) Si no encuentra la/s aplicación/es deseada/s, genere una incidencia de instalación de software.

Consideraciones iniciales

Tenga en cuenta que el sistema funciona a través de una caché, y se verá afectado por la conexión de red que disponga el equipo desde el que se está conectando.

La primera vez que ejecute una aplicación tardará algo más en cargar en la caché dicha aplicación. Las siguientes veces, la aplicación estará en la caché y la ejecución será más rápida.

Ejecución de aplicaciones

Para ejecutar cualquiera de las aplicaciones disponibles, pulse sobre el botón “Lanzar” que aparece sobre ellas.

Este proceso lanzará directamente la aplicación sobre su escritorio a través del software “Cloudpaging Player”, espere a que la aplicación esté en estado “Running”. Este proceso puede tardar, sea paciente.

Puede lanzar todas las aplicaciones disponibles para usted que desee mientras haya licencia disponible para las mismas, estás irán apareciendo disponibles en el software "Cloudpaging Player".

Salida - Cierre de aplicaciones

Cada equipo desde el que ejecuta una o varias aplicaciones consume una licencia de MiSoft, estas caducan a las 24 horas porque son limitadas. Les recomendamos que liberen las aplicaciones una vez se ha terminado su uso antes de apagar el ordenador para garantizar la disponibilidad de licencia en el futuro.

El software virtualizado no se quedará instalado en su ordenador posteriormente y necesitará acceder siempre a MiSoft para volver a ejecutar el software. 

Cómo eliminar una aplicación

Debe utilizar el cliente Cloudpaging Player para eliminar las aplicaciones que ha lanzado.

Este cliente se activa la primera vez que selecciona “Lanzar” sobre una aplicación del portal web, y se mantiene activo (minimizado en la bandeja de su sistema operativo) mientras utilice las aplicaciones.

Abra el cliente Cloudpaging Player y siga las instrucciones para eliminar las aplicaciones:

  1. Seleccione la aplicación a borrar y detenga completamente su funcionamiento pulsando el botón Stop. La aplicación pasará a estado Ready. Si había cerrado previamente la aplicación, estará deshabilitado el botón Stop y la aplicación ya estará en estado Ready, lista para volver a ser utilizada.

  2. Pulse el botón Remove (borrar) para eliminar cualquier rastro de la aplicación del ordenador.

  3. Repita la operación de Remove (paso 2) con todas las aplicaciones que haya lanzado hasta que el cliente Cloudpaging Player no le ofrezca ninguna aplicación.

A continuación tiene un listado actualizado, a fecha 21/03/2022, de las aplicaciones que están virtualizadas disponibles para las aulas de informática en las imágenes de 64 bits. 

Tenga en cuenta que la ejecución de alguna de éstas aplicaciones puede estar restringida por la licencia de la misma, consulte con el CSIRC para más información.

Si no encuentra la aplicación que desea para su uso en las aulas de informática, solicite su aplicación a través de una incidencia.

Aplicaciones disponibles

  • 7-zip
  • Acrobat Reader DC
  • Aegisub 3.2.2
  • Amos 24 (SPSS)
  • Anaconda 2019.10
  • Anaconda3 2020
  • Ansys 15.0.7
  • ArcGIS 10.6.1
  • ArcGIS 10.8
  • Arduino 1.8.10
  • Aspen 12.1
  • Atom 1.40
  • Audacity 2.13
  • Audacity 2.3.2
  • Autodesk 3DS MAX 2019
  • Autodesk AutoCAD 2019
  • Autodesk Maya 2019
  • Avidemux 2.5.4
  • Avidemux 2.7.5
  • Avogadro 1.2.0
  • AVS Video Converter
  • Berkeley Madonna
  • BioEdit 7
  • BK Connect 2020 - Caduca el 8/4/2022
  • Blender 2.79b
  • Blender 2.80
  • Blender 2.90
  • Blender 2.92
  • Bluefish 2.2.10
  • Bluegriffon 3.1
  • Bluestacks
  • Brackets 1.13
  • Brackets 1.14 (sólo para 32 bits)
  • ChemCad 7.0
  • ChemCad 7.1.8
  • ChemCad 8.0
  • ChemCad 8.0.2
  • Cinderella 2.0
  • CitNetExplorer 1.0.0
  • CodeBlocks 17.12
  • DaVinci Resolve 16
  • DaVinci Resolve 17.11
  • Dev C++ 5.11
  • Dia 0.97.2
  • Disper 3.0
  • DOSBox 0.74-3
  • Doxygen 1.8.7
  • DragonFrame 3.6.1
  • E-prime2
  • Eagle 9.6.2
  • Epanet 2.0
  • Epidat 4.2
  • Esa Master Proof 2009
  • ESA Snap All
  • ESA Span Sentinel Toolboxes
  • EXeLearning 2.4.2
  • ExifTool + ExiToolGUI
  • Filezilla
  • Filmora 10
  • Finale 2014
  • Firefox 61.0
  • Fisiología Animal
  • Force
  • FreeCAD 0.17
  • FreeFem++ 4.4.1
  • FreePascal 3.0.4
  • GAMS
  • GeoGebra 6
  • Gepasi 3
  • Gephi 0.9.2
  • Gimp 2.10.12
  • Gimp 2.10.14
  • Gimp 2.10.30
  • Git 2.18
  • Github Desktop 1.2.6
  • Gnuplot
  • Google Chrome
  • Google Earth Pro
  • GoPro Studio 2.0
  • Gretl 2019
  • Gretl 2021d
  • GSEQ 5
  • GSEQ FOR WINDOWS 4.1.3
  • gvSIG 2.5.0
  • Hippani - sólo disponible en aulas de la UGR
  • Hoisan 1.6.3
  • Hysys 12.1
  • Inflammation Pharmacology
  • Inkscape 0.92
  • JabRef 4.3.1
  • Jamovi 1.1.8.0
  • Jamovi 2.2.5.0
  • JASP 0.11.1
  • JASP 0.16.0
  • Java JRE 8 U221
  • JetBrains
  • Jmars 5
  • Langendorff Heart
  • LibreCad 2.1.3
  • LibreOffice 6.1.0.3
  • LibreOffice 7.3.1 ES
  • Lince 1.2.1
  • Lisrel 10
  • Logitech Camera
  • LTspice XVIII
  • Lyx 2.3.3
  • Mathematica 3.0 - sólo disponible en aulas de la UGR
  • Matlab R2013 - para uso docente, en exclusiva, y en instalaciones de UGR
  • MediaInfo 19
  • Mendeley 1.19.4
  • MeshLab 2021.10
  • Meshroom 2021.1.0
  • Microsoft MPI 8.1
  • Microsoft Office 2010
  • Microsoft PowerPivot
  • Microsoft Project 2016
  • Miktex
  • MixCraft 8
  • Mozilla Thunderbird 68.5
  • Mozilla Thunderbird 91.5.1
  • MRicroGL
  • MRIcron
  • NetBeans 8.2
  • NetLogo 6.1.1
  • NMRView 9.2.0
  • Notepad++ 7.5.9
  • Náyade 2
  • Octave 4
  • Octave 6.4
  • Olympus Workspace
  • Open Office 4.1.6
  • Open Solver Excel
  • OpenAL
  • Opensesame 10
  • OpenSim 4.2
  • Oracle 12.0, solo el cliente
  • Orca 4.2
  • Organ Bath Simulator
  • Pale Moon 29 
  • PDF Index Generator 3.1
  • Physioex
  • Plink
  • Poly 1.12
  • Postgresql 14
  • Power BI Desktop
  • PrimoPDF
  • Processing 3.3.6
  • Processing 3.5.4
  • Protégé 5.5.0
  • PsychoPy3 3.2.4
  • PuTTY
  • Pymol 2.0.7
  • QGIS 2.14
  • QGIS 3.8
  • Quartusll 13
  • QuickTime Player 7.7.9
  • R 3.5.1
  • R 3.6.1
  • R 3.6.2 con Knitr
  • R 3.6.3
  • R 4.1 RStudio 1.4 RComander
  • R 4.1.2 y RStudio 2021
  • R Commander 4.1.1
  • Raw Therapee 5.7
  • Regard3D
  • Renal Functions in Humans
  • Respiratory Pharmacology
  • RStudio 1.1 (incluye R 3.5.1)
  • RStudio 1.1 (incluye R 3.6.1)
  • RStudio SEM
  • Safe Exam Browser 2.4.1
  • Safe Exam Browser 3.3.0
  • Safe Exam Browser 3.3.1
  • SalsaJ 2.3
  • Scidavis
  • Scilab 6.0.2
  • SDL Trados Multiterm 2017
  • SDL Trados Studio 2017
  • Shotcut
  • Skype 8.34
  • Spaceman 7
  • SPSS 24
  • SPSS 28
  • Stata 17 - limitado por número de usos
  • Statgraphics 5.1
  • Stellarium 0.19.2
  • Stipling Contrast
  • SuperPro Designer
  • Swiss PDB Viewer
  • Tableau Public 2019
  • Tableau Public 2021
  • Teams
  • TerrSet - requerido RedUGR
  • TeXnicCenter 2.02
  • TeXworks 0.6.3
  • Thonny 3.2.1
  • Thonny 3.3.13
  • Tiempo de Reacción
  • Tinn-R 6.01
  • Toon Boom Harmony 17
  • UltraVNC 1.2.40
  • Uniform Server 14
  • Vascular Rings
  • Velneo vClient 26.1.3
  • Visual ModFlow Clasis
  • Visual ModFlow Flex 7.0
  • VLC
  • VOSviewer 1.6.17
  • VS Code
  • WinPython 3.7.0
  • WinPython 3.7.4
  • Wolfram CDF Player 12
  • WXMaxima 5.41
  • Yasara
  • Zleaf
  • Zoom 5.7.0
  • Zotero 5.0.88
  • Ztree
  • No, el software virtualizado sólo se ofrece para sistemas operativos Windows 7 o superior 64 bits. Si usa Linux, deberá usar MiSoft a través de aula de escritorios virtuales (Aula Virtual).

  • No, el software virtualizado sólo se ofrece para sistemas operativos Windows 7 o superior 64 bits. Si usa Mac OS, deberá usar MiSoft a través de aula de escritorios virtuales (Aula virtual). El proceso de validación será correcto, pero no podrá ejecutar ninguna aplicación.

     

  • Si, pero deberá asegurarse de que el equipo está conectado a la RedUGR via VPN. 

  • Sí, es necesario para futuras conexiones al servicio, es importante que ni este ni el software Cloudpaging Player sea desinstalado del equipo desde el que se va a conectar con normalidad. Si necesitara volver a obtener el software deberá acceder a Misoft a través de una ventana de navegación privada (o de incógnito) en su navegador u otro navegador que tuviera instalado en el mismo equipo.

  • No, el software virtualizado sólo estará disponible mientras mantenga el equipo conectado a RedUGR a través de VPN. Es posible que el software virtualizado aparezca en su ordenador si no eliminó la aplicación una vez finalizó su uso. Le recomendamos que lea detenidamente las condiciones de uso de MiSoft así como las instrucciones para eliminar una aplicación una vez haya terminado de utilizarla.

  • Los datos de acceso a la plataforma son los mismos que utiliza para el correo electrónico, estos son:

                   Alumno:    <usuarioAlumno>@correo.ugr.es

                   Profesor:    <usuarioProfesor>@ugr.es

    La contraseña de acceso es la misma que utiliza para acceder al correo electrónico.

  • Este error se produce cuando el perfil de usuario no corresponde con ninguno de los existentes, o se ha validado con un sistema operativo que no tiene ninguna aplicación disponible.

    Recuerde que para poder utilizar el portal MiSoft debe tener un perfil de usuario válido de UGR (estudiante matriculado o profesor con docencia asociada) desde un equipo con Windows 7 o superior 64 bits.

  • Este error se produce cuando el perfil del usuario no está definido.

    Recuerde que para poder utilizar el portal MiSoft debe tener un perfil de usuario válido de UGR (estudiante matriculado o profesor con docencia asociada).

  • Este símbolo es una indicación de que el proceso de validación aún no se ha completado, espere a que la validación termine y le ofrezca el resultado (verde – correcta, rojo – fallida).

  • Este error se produce cuando la validación de su equipo no se ha realizado correctamente, pulse sobre el botón Reintentar, y verifique que aparece el programa AppsAnywhere y este no genera ningún error.

  • Este error se produce cuando no utilizamos correctamente los botones que pone disponibles el portal web, le recomendamos que vuelva a https://misoft.ugr.es haga uso de los botones de navegación del mismo y evite usar los botones del navegador o cambiar usted mismo la dirección de conexión.

  • Este error se debe a que la aplicación que está tratando de ejecutar no es compatible con la arquitectura de su ordenador, deberá cambiar de ordenador para ejecutar dicha aplicación.

  • Este error se debe a que la aplicación que ha solicitado está corrupta o incorrecta, no podrá usarla hasta que no se haya corregido. Por favor, contacte con el CSIRC.

  • Este error se produce cuando la conectividad con el servidor de aplicaciones es limitada, deberá esperar a que el problema se resuelva para poder trabajar con normalidad. Contacte con el CSIRC para solucionarlo si el problema persiste.

  • Este error se produce cuando la aplicación se ha puesto recientemente disponible y aún no está disponible, vuelva a lanzarla pasados unos minutos. 

  • Deberá abrir los enlaces de software2hub con la aplicación de AppsAnywhereLauncher.exe.

    Cuando se identifique en el portal, le saldrá un popup de Firefox para lanzar AppsAnywhereLauncher.exe, marque "Recordar mi elección para los enlaces software2hub", y pulse sobre "Abrir enlace" para completar el proceso de validación de su usuario.

    Una vez haya validado la sesión, podrá lanzar cualquier aplicación de las que tiene disponibles según su perfil.  

  • Este error se debe a que se ha perdido la conexión a través de VPN a la RedUGR, debe recuperar dicha conexión para poder continuar utilizando el software virtualizado y mantenerla activa mientras pretenda usarlo.

  • Este error, generalmente, se debe a que no se ha podido conectar con el software Cloudpaging Player, verifique que tiene instalado el software Cloudpaging Player, si no dispusiera de él, deberá acceder con navegación privada  (o de incógnito) a https://misoft.ugr.es y volver a descargar el software que ofrece e instalarlo.

    Si el problema persiste, deberá enviar el log del software Cloudpaging Player, para ello siga los siguientes pasos:

    1. Abra la aplicación que enconcontrará en la barra de tareas 
    2. Seleccione File > Options, acceda a la pestaña de Log
    3. Pulse 'View log', considerando que se guardan las horas en tiempo UTC (una hora menos que la hora en España), seleccione el conjunto de lineas correspondientes a la ejecución que ha dado el problema (pueden ser más de 10, entre ellas pueden diferir sólo milisegundos) y envíela a @email junto con la descripción del entorno donde lo está ejecutando, incluidas capturas de pantalla.

       

  • Le recomendamos que no utilice la aplicación de MiSoft si ya la tiene instalada de forma nativa en su equipo. Si fuera requisito indispensable, le recomendamos que haga uso del aula de escritorios virtuales (aula virtual).

    La utilización de aplicaciones desplegadas utilizando MiSoft puede colisionar con las mismas aplicaciones si estuvieran instaladas de forma nativa en el equipo del usuario. El CSIRC no se hace responsable del anormal funcionamiento de las aplicaciones paquetizadas en estos casos. 

  • Cuando aparece el mensaje de "Something went wrong..." / "Error launching app...", puede enviar los logs al servicio de apoyo a la docencia, encontrará estos registros en la carpeta de datos C:\ProgramData\Endeavors Technologies\StreamingCore\Log, en el fichero StreamingCore.log

    Puede acceder a estos mismos a través de la propia aplicación:

    1. Abra la aplicación Cloudpaging Player que enconcontrará en la barra de tareas 
    2. Seleccione File > Options, acceda a la pestaña de Log
    3. Pulse 'View log', considerando que se guardan las horas en tiempo UTC, seleccione el conjunto de lineas correspondientes a la ejecución que ha dado el problema (pueden ser más de 10, entre ellas pueden diferir sólo milisegundos) y envíela a @email junto con la descripción del entorno donde lo está ejecutando, incluidas capturas de pantalla.

    Tambien puede ver eventos provocados por la ejecución de aplicaciones virtualizadas en MiSoft a través de "Visor de eventos" de su windows, en la sección "Registro de aplicaciones y servicios, donde podrá ver los eventos provocados por:

    • S2AppsAnywhere
    • S2Requestclient
    • S2Service
    • S2Updater
  • Es posible que algún software tenga una dependencia de alguna librería externa, por ejemplo Visual C++ Redistributable, y que genere error al ejecutar dicho software. 

    Las aplicaciones tienen garantizado su funcionamiento en las aulas de informática y en el aula virtual de escritorios, por tanto, puede ejecutar la aplicación en cualquier de estos entornos. 

    Bajo su responsabilidad, puede buscar la información referente a la librería que le genera el error, y tratar de corregir el problema para ejecutar MiSoft en su equipo personal, pero recuerde el C.S.I.R.C. no proporciona soporte técnico y no se hace responsable de ningún problema de configuración, de uso o error generado por la utilización de MiSoft o algunas de las aplicaciones ofrecidas.

    La utilización de aplicaciones desplegadas utilizando MiSoft puede colisionar con las mismas aplicaciones si estuvieran instaladas de forma nativa en el equipo del usuario. El CSIRC no se hace responsable del anormal funcionamiento de las aplicaciones paquetizadas en estos casos.