En el marco del convenio de colaboración con RedIRIS, la Universidad de Granada pone a disposición de sus docentes licencias de la herramienta Genially, una plataforma en línea de creación de contenidos interactivos ampliamente utilizada en educación, comunicación y diseño.
Este acuerdo busca fomentar la innovación en la enseñanza y el aprendizaje, promoviendo el uso de tecnologías digitales avanzadas que potencien el diseño de materiales educativos atractivos y dinámicos.
¿Qué es Genially?
Genially es una herramienta que permite la creación de presentaciones, infografías, juegos, o cuestionarios interactivos sin necesidad de conocimientos avanzados en diseño. La característica fundamental que la distingue de otro tipo de herramientas es la interactividad que puede introducir en los recursos elaborados. Su versatilidad y facilidad de uso la han convertido en un referente para docentes y estudiantes.
En cuanto a las ventajas que se pueden destacar al elaborar recursos con esta herramienta podemos señalar las siguientes:
- Aumenta la motivación del alumnado.
- Requiere de la participación del estudiantado para la visualización completa del material interactivo, lo que facilita su concentración.
- Pueden reeditarse cuantas veces sea necesario para ser reutilizados y adaptados a cada momento.
- Existen muchas plantillas originales para todo tipo de usos, adaptables a cada caso.
- Se puede reutilizar una misma creación en diferentes formatos (imagen fija, presentación interactiva, vídeo docente) con mínimos cambios.
- Es una aplicación bastante intuitiva y, por lo tanto, de rápido aprendizaje.
- Los recursos elaborados se pueden publicar también en redes sociales y en otras plataformas como Teams, Classroom o Moodle.
- Se pueden obtener métricas globales del material publicado.
¿Qué aporta la licencia ofrecida por la UGR con respecto a otras licencias gratuitas?
Gracias al acuerdo establecido con RedIris las licencias que se van a distribuir al profesorado de la UGR son licencias Genius. Este tipo de licencias tienen todas las características de los planes inferiores para docentes aportando las siguientes propiedades:
- Propiedades de la versión gratuita:
- Posibilidad de invitar a un número ilimitado de estudiantes a tu equipo
- Edición colaborativa con tu clase
- Seguridad de estudiantes: cumplimos con RGPD, FERPA y COPPA
- Interacciones, efectos y animaciones
- 1GB de almacenamiento
- Más de 1000 plantillas y recursos gratuitos
- Importar archivos PDF, PowerPoint o Google Slides
- Eliminar fondo de imagen con IA
- Edición de textos con IA
- Propiedades de las versiones con licencias para educación:
- Espacios para trabajar por grupos o proyectos
- Descarga en PDF, JPG, y MP4
- Visualización sin conexión (HTML)
- Subir audio desde tu equipo
- Enlace exclusivo de la creación. No visible en buscadores
- Proteger con contraseña
- Organización en carpetas
- Encuestas y preguntas de respuesta abierta
- Ver las respuestas a las preguntas y el progreso de cada estudiante
- Resultados en vivo: muestra en tiempo real respuestas y ranking de participantes
- Generador de preguntas y respuestas con IA
- Propiedades exclusivas del plan Genius:
- Plantillas premium y recursos ilimitados
- Comparte espacio de trabajo con otros docentes y compañeros
- Kit de marca: personaliza con tu logo, colores, estilos de texto y más
- Eliminar marca Genially
- Métricas de actividad: visitas e interacciones
- LTI: conexión entre plataformas de aprendizaje (actualmente en desarrollo en UGR)
- Control avanzado de roles y permisos
¿Quién puede acceder?
Las licencias ofrecidas por la UGR están dirigidas al personal docente de nuestra la comunidad universitaria, si bien un cualquier usuario puede tener una cuenta gratuita.
¿Cómo obtener tu licencia?
Para obtener tu licencia Genius, debes solicitar la creación de una cuenta individualizada a través de Oficina Virtual, en la aplicación "Solicitud de software para docencia híbrida".

Tenga en cuenta que puede acceder a una cuenta Genially básica con su correo UGR y luego hacer la solicitud para obtener licencia Genius a través del convenio de UGR, considere que este procedimiento es manual, la obtención de la licencia Genius no es inmediata.
¿Cómo acceder a Genially?
Una vez tramitada la petición a través de la Oficina Virtual, recibirás un correo en el que deberás seleccionar “Aceptar invitación”.
Si no ha tenido una cuenta anterior de Genially, automáticamente se creará una nueva con los datos de la Universidad de Granada, deberá indicar que la cuenta va a ser educativa, bajo el perfil de Profesor, a nivel Universidad/Posgrado y le pedirá aceptar la pertenencia al espacio de trabajo UGRGenially.
Si ya disponía de una cuenta gratuita en Genially, automáticamente le notificará una invitación para unirse al espacio de trabajo de la Universidad de Granada UGRGenially.

Una vez obtenida la licencia, el acceso a Genially estará vinculado a su cuenta de correo electrónico @ugr.es. Para iniciar sesión en Genially, deberá acceder a la página web https://genially.com/es/ y seleccionar la opción "Login with Single Sign-On (SSO)", utilizando su correo electrónico institucional @ugr.es.
Una vez dentro de la plataforma para acceder a las características de la licencia Genius tendrá que trabajar en el Espacio de trabajo de la UGR llamado UGRGenially. Para ello haga clic en el icono de la UGR situado en la parte superior izquierda del navegador:

Formación y soporte
Webinars
RedIRIS ha organizado 3 webinars destinados al personal docente e investigador que van a usar Genially, la duración aproximada es de 1 hora cada uno, y además se enviará la grabación a las personas inscritas, se recomienda la asistencia a los 3.
- Martes 21/01 – 11:30h – Genially para la educación superior - En este taller, descubrirás cómo transformar tus viejos recursos en experiencias interactivas con Genially. Te acompañamos en un tour por la herramienta en el que conocerás algunas de las funcionalidades más útiles y versátiles de Genially.
- Martes 28/01 – 11:30h - Diseña materiales para el e-learning con Genially - El e-learning abre un mundo de posibilidades de aprendizaje. En este taller, exploraremos las necesidades de los recursos para el aprendizaje en línea o híbrido, y profundizaremos en algunas de las funcionalidades de genially que nos permiten crear actividades motivadoras y participativas, ideales para el e-learning.
- Martes 04/02 – 11:30h - Dinamiza tus clases y promueve la participación con Genially - Haz tus sesiones más dinámicas, crea competiciones con las que motivar a tu alumnado, evalúa el desempeño de tus estudiantes, todo esto y más es posible con Genially. En este taller, te invitamos a descubrir el potencial de las nuevas funcionalidades de interacción con la audiencia.
Pueden acceder a todos los recursos de estos webinars en el siguiente Genially: https://view.genially.com/67a37b864762391849b0ea1a
Cursos de formación
Genially ha puesto a disposición de las universidades participantes en el acuerdo con RedIRIS los siguientes itinerarios formativos:
- Primeros pasos con Genially. Recursos y materiales para inicarse en el uso del editor para crear contenidos interactivos.
- Sube de nivel. Opciones avanzadas del editor.
- Genially para la gamificación. Profundiza sobre las metodologías que se valen del juego para motivar al estudiante.
Ayuda
Para más información tienes también disponible el centro de ayuda y el catálogo completo de cursos de autoformación accesibles en:
- Centro de ayuda
- Catálogo de cursos de autoformación
- Si tiene problemas con la licencia Genius, contacte con csirc@ugr.es y genere una incidencia
- Si ya tuviera una cuenta Genially con otro dominio distinto a @ugr.es, y quiere trasladar sus geniallys a la nueva cuenta, contacte con csirc@ugr.es y genere una incidencia.