
Mientras que en 2013 se conectaron a la red Wi-Fi de la UGR 80.000 usuarios distintos y se transfirieron unos 50 TB (Terabytes) de información, en 2019 se conectaron unos 120.000 usuarios distintos y se sobrepasaron los 350 TB de información transmitida.
De cara al futuro, la modernización de las infraestructuras inalámbricas y los protocolos de comunicación de la UGR va a permitir el desarrollo del Proyecto “UGR Smart University”. Este proyecto incluirá un incremento en el ahorro y la eficiencia energética de sus instalaciones, la gestión automatizada de residuos, la monitorización de niveles de contaminación en los Campus, la gestión desde el teléfono móvil de espacios de aparcamiento universitarios o la mejora de la ciberseguridad en la RedUGR, entre otros.