La Red de la Universidad de Granada (RedUGR) es la base sobre la que se sustentan los servicios informáticos y de comunicaciones que se ofrecen a la Comunidad Universitaria. El ámbito de actuación de RedUGR se extiende desde la conectividad del ordenador personal hasta la interconexión entre los distintos campus de la UGR, incluyendo también también la integración de la Red de I+D Nacional (RedIRIS) con las infraestructuras de comunicaciones universitarias.
Son elementos integrantes de RedUGR todos aquellos dispositivos hardware/software/Gestión, entre los que podemos destacar: Redes de Cableado Estructurado, Infraestructura de Fibra Óptica Metropolitana, Gestión de Electrónica de Red, Soporte de Infraestructura Wi-Fi, Servicios de Conectividad Exterior (VPN), Gestión de Seguridad de Red, el Sistema ODBM, Lucía NA, Hermes NA, Hermes Global Protect (HGP)...
La gestión, mantenimiento, ampliación y soporte de esta Red se lleva a cabo desde el Servicio de Redes y Comunicaciones.
La Universidad de Granada alcanza los 100 Gbps
El Campus de Melilla ha logrado esta velocidad sobre una red de fibra óptica RedIRIS-NOVA 100, multiplicando por 10 su capacidad para los servicios de docencia, investigación y administración.
La Universidad de Granada multiplica por 10 la conectividad de la red del Campus de Melilla alcanzando los 100 gigabits por segundo
La mejora se inscribe en el compromiso de la UGR de dotar el campus melillense con servicios de la mayor capacidad y velocidad disponibles para una mejor docencia e investigación
Los servicios de Redes y Comunicaciones de la Universidad de Granada, entre los más avanzados del mundo
En 2019 se conectaron unos 120.000 usuarios distintos y se sobrepasaron los 350 TB de información transmitida
RedUGR en BBC StoryWorks: World of Possibility "The Centuries-Old University of the Future"
Artículo sobre el avance de las Redes y Comunicaciones Universitarias en un contexto de transformación digital
Caso de Éxito: Case Study: University of Granada
Video sobre la transformación educativa dentro de la Universidad de Granada basada en la conectividad
Publicación Upshot: Virtual Campuses and Campus-Wide Wi-Fi: An Educational Transformation at the University of Granada
Artículo sobre infraestructura de telecomunicación universitaria para servicios de Redes Inalámbricas y de Centro de Datos (DC) en la Universidad de Granada
Presencia SRC en Uzbekistan
Seminario en la Universidad de Samarqand en lo referente al campo de la tecnología de la información de la Universidad de Granada
Presencia SRC en la 7th SIG-NOC Meeting
La participación de SRC en el evento de GÉANT presentando RedUGR-NOC y la red orientada al usuario final
Caso de Éxito: La Universidad de Granada aporta nuevos servicios mediante la actualización de red
La Universidad de Granada se prepara para satisfacer las necesidades futuras mejorando la Infraestructura Cisco
Caso de Éxito: La Universidad de Granada presenta instalaciones flexibles basadas en tecnología inalámbrica
La tecnología Cisco Unified Access permite a la Universidad de Granada proporcionar una mejor conectividad de forma segura y más facilmente.
Presencia SRC en Universidad Moldava Alecu Russo State Balti bajo Proyecto Internacional en el programa Erasmus Mundus+ K107
Dos profesores de las Universidades de Letonia y España explican la acción clave correspondiente a la movilidad de estudiantes y personal académico.
Caso de Éxito: CETIC, nuevo edificio de UGR con cableado estructurado de EXCEL
El sistema Excel que tenemos actualmente permite la integración de las 30 empresas ubicadas en las instalaciones en nuestra MultiGigabit Network RedUGRNova. También les permite aprovecharse de la última tecnología, de forma fiable y sistemática sin experimentar interrupciones en el servicio o en el nivel de calidad.
La UGR, institución académica con la velocidad de red más rápida del mundo
La Universidad de Granada (UGR) se convierte en la institución académica con la velocidad de red más rápida del mundo. La nueva RedUGRNova cuenta con una conexión de 160 Gigabites por segundo (Gbps), una velocidad hasta 16 veces más potente que la que tienen la mayoría de las universidades españolas.
La Universidad de Granada 'acelera' su capacidad docente e investigadora con la tecnología de Cisco
Es la primera organización del mundo en desplegar una red Ethernet diseñada para obtenerconectividad a 160 Gbps utilizando los switches Cisco Catalyst. Cisco ha anunciado que la Universidad de Granada ha renovado su infraestructura de red con los switches Cisco Catalyst 6500, ...
Campus Virtual Inalámbrico al Servicio de la Comunidad Académica
La Universidad de Granada ha creado, en colaboración con Cisco System, un campus virtual inalámbrico, que pone a disposición de alumnos y profesores.
Disclaimer: "Google translator" is showed in the upper part of the site in order to help to translate into other languages. CSIRC is not responsible for its quality.